No transparentó lo que gastó en su informe: Yunes despreció medios veracruzanos,pero pagó millones a periódicos chilangos
Gráfico de Coatzacoalcos
Coatzacoalcos, Ver., a 14 de mayo del 2018.- Aunque a lo largo de su primer año de mandato, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares sostuvo que no pagaría un solo peso a medios de comunicación en publicidad, a incluso alardeó ante empresarios y reporteros del sur de Veracruz, que prefería sacrificar la imagen del gobernador pero no gastar el dinero de los veracruzanos para comprar las ocho columnas o que los medios hablaran bien de él, en los hechos, su gobierno sí contrató y pagó publicidad a medios de comunicación de la Ciudad de México, y en un caso, lo hizo con el mismo empresario que hoy tiene a su cargo la instalación de los postes para las videocámaras de vigilancia, cuyo mal trabajo ya le costó un enfrentamiento con el alcalde de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero.
De acuerdo con la escasa información de transparencia de la Coordinación General de Comunicación Social (CGCS) – otorgada en respuesta a una solicitud de información del periodista Jair García - el gobierno de Miguel Ángel Yunes pagó del 01 de diciembre del 2016 al 03 de abril del 2018, a Ediciones del Norte SA de CV, que edita el periódico Reforma, 761 mil 201 pesos con 28 centavos; a Milenio Diario SA de CV, 750 mil 705 pesos con 60 centavos; a El Financiero Marketing SA de CV 580 mil pesos – esta empresa es propiedad del empresario Manuel Arroyo, también dueño de Comtelsat, la cual tiene a su cargo la colocación de los postes para los sistemas de videovigilancia sobre las banquetas y calles de Xalapa-.
Por último está la Compañía Periodística El Sol de Veracruz SA de CV (Diario de Xalapa) de la que sólo reportó un pago de 8 mil 874 pesos; desdeñando con esto a los medios veracruzanos y apoyando con importantes cantidades a periódicos de la Ciudad de México (chilangos).
Sin embargo, la administración estatal decidió no difundir el gasto de publicidad relacionado con la contratación de espectaculares y planas en periodos sobre el Primer Informe de Gobierno, con el argumento de que no dispone de la información.
Sobre este tema, la Unidad de Transparencia de la CGCS tampoco aclara si el ex titular Elías Assad Danini – hoy incorporado como Vocero de la campaña a la gubernatura de Miguel Ángel Yunes Márquez, por la coalición Por Veracruz al Frente, del PAN-PRD-MC-, se llevó la información, pues sostuvo que tras una búsqueda de esos datos no encontró facturas, contratos o documentos que avalen la contratación de espacios para promocionar la campaña del Primer Informe de Gobierno del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.
No hay comentarios