Familias de emigrantes se reúnen con la federación de migrantes
Misantla, Ver., a 6 de mayo del 2018.- Este día de viernes en sala de cabildos de palacio municipal se llevó a cabo la reunión informativa a familiares de migrantes pro parte de la federación de migrantes, con la finalidad de buscar las estrategias adecuadas de reencontrarse las familias.
En esta reunión informativa se les explicó a los padres los requisitos deben de cumplir para poder acceder al pasaporte y visa y de esta manera viajar a los Estados Unidos de manera grupal para reencontrarse con sus familiares.
Enrique Jiménez Hernández, vicepresidente del programa de apoyo a migrantes dio a conocer que esta difusión es parte del programa que tiene el gobierno estatal vinculado con el gobierno estadounidense y mexicano.
“El programa consiste en diferentes apoyos, uno de ellos es llevar el enlace, llevar a las personas que tiene tiempo sin ver a sus familiares que por falta de recursos y esas trabas para sacar la visa, y que a uno se le dificulta sacar la visa es más complicado, para eso estamos nosotros, para eso se creó esta federación que está registrada en estados unidos, tenemos el folio, la sede la tenemos en Chicago Illinois”.
Dijo que lo que más se considera y es de suma importancia es de tomar el gobierno municipal que encabeza Othón Hernández Candanedo y que está dando todo el apoyo correspondiente, para unir a las familias, lo que hace dar certeza a las familias al no ser programa de carácter particular o privado.
“Hay un programa de SEDESOL que se llama 3 por 1 migrante, en la que se considera los tres órdenes de gobierno, el municipal, federal y estatal, es un programa de proyectos para desarrollo de las comunidades considerando el interés de los migrantes pro ver crecer y desarrollar sus comunidades”.
En esta reunión se contó con la presencia del Jefe del Departamento de Enlace y Proyectos en Materia Migratoria de la Secretaria de Gobierno José Alberto Velázquez Fajardo y Honorio Cruz Sosa Jefe del Departamento de Atención e Información a Migrantes, así como de integrantes de la federación de migrantes “Unidos por Veracruz”.
Finalmente se informó que se establecerá una oficina permanente en esta ciudad, la cual aún está por definirse, y de esta manera poder acercar a las familias misantecas o de la región con sus seres queridos.
No hay comentarios