‘Una estrategia de vida’, programada conjugada con ajedrez
Misantla, Ver., a 15 de febrero del 2018.- Este martes en entrevista con José Alberto Morales Ramón, Presidente de la Asociación de Ajedrez Pedagógico Inclusivo, dio a conocer el avance del proyecto que se tiene en el tema del llamado deporte ciencia, Ajedrez, mismo que se ha estado impulsando y que se tiene ya en algunas instituciones educativas como parte del programa pedagógico para que se dé resultados en la práctica del aprendizaje de los alumnos veracruzanos.
“Actualmente estamos trabajando con el nivel de secundaria, en donde nosotros elaboramos un programa educativo ya con un fichero, para los alumnos donde están contenidos, actividades por bloque; todo esto con relación de contenidos, con las materias del tronco común, vemos lo que es matemáticas, español, biología, inglés, historia, donde el alumno, con esos ficheros no va a prender a jugar ajedrez, ni va hacer un gran jugador de ajedrez, sino que tomamos como pretexto el ajedrez, para conllevar al alumno en un conocimiento en los aprendizajes clave de las materias ya con el nuevo modelo educativo”.
Morales Ramón, apunto que este proyecto se ha acrecentado a tal hecho de que se han sumado diversos municipios, tal es el caso de Acayucan, Minatitlán, Coatzacoalcos y ha estado dando frutos en jefes de sectores, supervisores, directores, pues han constatado que este proyecto puede impactar en su ruta de mejoras anual.
“Para abatir lo que es la comprensión lectora, el cálculo matemático que es la problemática mayor que tenemos en las escuelas en todo el estado, llámese primaria, llámese secundaria; tenemos ese déficit en cada una de las escuelas”.
A la fecha el entrevistado dijo que al menos 300 instituciones escolares, están llevando este programa de suma importancia, donde se le hace divertida a los educandos, dictando que; “hay que recordar que el conocimiento entra por emociones, y si la persona no tiene una emoción de conocer lo que se le está presentando, no entra o fija de los conocimientos del cerebro”.
Por ultimo dijo que se está presentando dos tipo de ficheros a las escuelas de los diversos niveles, este es en físico en forma de librillo y electrónico, pese a ello padres de familia pueden tenerlo como herramienta para sus hijos y poder tener mejor aprovechamiento escolar y practicar el Ajedrez.
No hay comentarios