Toda una vida al servicio de la educación
Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 8 de febrero del 2018.- Toda una vida al servicio de la educación ha sido el desempeño arduo y profesional de la profesora Teresa Ruiz Vidaurrazaga, que actualmente es directora de la escuela primaria Flavia Torres de esta ciudad y celebro sus sesenta y cuatro años de servicio.
La profe Tere, es una de las mentoras que cuenta con trayectoria pedagógica en esta ciudad y al parecer en la región, profesora de profesión y pasante de antropología de la Normal Superiro de Puebla, nos dio la oportunidad de entrevistarla, donde destaco que parte de los valores humanos son deberes de los padres de familia, así como el de ver a la fecha comparativos con la pedagogía tradicional y la reforma educativa.
La profesora nos dijo que su labor educativa la inicio en la ciudad de Tlapacoyan en la escuela Manuel Almanza, posteriormente trabajo en la comunidad de Magueyitos, después fue retornada a Tlapacoyan, para seguir en la ciudad de Martínez de la Torre donde estuvo ocho meses, manifestando que llego a esta ciudad donde a la fecha ha estado trabajando por sesenta y un años frente al grupo.
La reforma educativa.
“Hay ciertos cambios que tiene, porque no es la misma de como cuando yo empecé; no se superan en las aulas las áreas, lo que son español, matemáticas que son iguales, que de acuerdo a cada grado se va haciendo lo que cada grupo tiene que hacer, ha cambiado en ciencias naturales, ciencias sociales, y volvimos a las otras materias, español, matemáticas que ahora es lo mismo”.
Los valores humanos, debe ser responsabilidad de los padres.
“Aquí en la escuela, nosotros –yo al menos- se le ha hablado a los padres, alumnos y a los maestros, los valores; y si he visto que en algún momento los niños si revaloran esos valores, claro que al llegar a su casa se les olvida esos valores ya son cuestiones que se perdían”, ¿es parte nuestra como padres de familia?, “lo padres de familia que no los inculcan, porque recuerde que nuestros padres siempre nos enseñaron el respeto a las personas mayores, siempre, al menos yo, mi madre nos decía respetar a los mayores, mi madre siempre nos inculco el respeto al maestro, era una situación que aunque ella nos enseñaba a leer, siempre es el primer maestro que tenemos guardado en nuestro corazón, en toda Misantla aún nos encontramos que si nos dan el respeto”.
El profesor se debe de respetar o ganarse el respeto.
“Yo creo que son las dos situaciones, el maestro como maestro debe ganarse, como también los alumnos deben saber que tiene que respetar al maestro, tiene que ser los dos”.
La discriminación en alumnos
“Antiguamente no había esa situación, pero hoy hemos visto que hay mucha esa discriminación, claro que nosotros tratamos, al menos como maestra y yo como directora no permito una discriminación en algún alumno, siempre he tenido presente eso no debe de haber una discriminación”.
Pensando en jubilación
“Claro que si he pensado, como no, y he pensado, le he pedido a Dios, que me dé la fortaleza, porque tantos años de vivir en la primaria –primero-, luego en la secundaria y luego pase a la preparatoria, y nocturna, es algo que se tiene que sentir, pero yo le he pedido a Dios que me de esa fuerza y voluntad de hacerlo”.
Finalmente expuso que aunque su origen no es de esta ciudad, ella se siente hija adoptada, feliz de ver pasar generaciones de tres niveles educativos, hoy a la fecha la profesora Teresa Ruiz Vidaurrazaga, es el icono del mentor misanteco.
No hay comentarios