Tiene espacios educativos al Tecnológico Ursulo Galván Extensión Tlapacoyan.
Deuda por 2 millones 800 mil pesos
*Urgen destrabar esos recursos para que los jóvenes tengan las condiciones idóneas para su formación profesional.
Tlapacoyan, Ver., a 8 de febrero del 2018.- La misión del Tecnológico es formar profesionales que contribuyan al desarrollo regional de las comunidades y la extensión en Tlapacoyan representa un eje estratégico del desarrollo agropecuario, enfatizo el director general del Tecnológico Ursulo Galván Marco Antonio Díaz Ramos, luego de la firma de convenio de colaboración con autoridades municipales.
Reconoció que la firma de convenio con la presidenta municipal Ofelia Jarillo Gasca arrojara una Alianza muy importante para fortalecer a las comunidades y sus productores a través de los estudiantes que abran de participar en la capacitación del productor, a las amas de casa a través de los programas de servicio social, residencia profesionales y programas de extensionismo.
Informo que en esta extensión del Tecnológico Ursulo Galván se cuentan ya con un promedio de 60 egresados ya que se venía trabajando con grupos pequeños pues se carecía de la infraestructura, pero para este año ya se vio una gran respuesta de la comunidad con un incremento de la matrícula en donde se pasó de 17 a 33 y eso habla de buenos resultados.
Dijo que la mayoría de los recursos provienen del Gobierno Federal y son radicados en el Gobierno del Estado por convenios que tiene la federación con los estados y ahí se encuentran atorados algunos recursos para terminar el bardeado y los andadores de esta extensión, sin embargo ha venido gestionando la entrega de más de 2 millones 800 mil pesos que les adeuda espacios educativos y que hay confianza que pronto aterricen para seguir ampliando la infraestructura educativa para que los jóvenes de Tlapacoyan tengan las condiciones idóneas para su formación profesional.
Finalmente dijo que el año pasado se trabajó beneficiando a 194 productores con 31 proyectos y fueron 100 alumnos becados, para este año se está en espera de la convocatoria de extensionismo a través del tecnológico nacional de México en donde la propuesta será de 150 becarios por ello la invitación con el director de fomento agropecuario para cerrar filas en pro de ver qué proyectos se están llevando con los productores y que proyectos con las comunidades para que esos proyectos sean asesorados por maestros y alumnos del tecnológico en el programa extensionismo, concluyo.
No hay comentarios