Misantla, Ver., a 22 de febrero del 2018.- El encargado del Departamento de Epidemiología en la Jurisdicción Sanitaria número 4 de la ciudad de Martínez de la Torre, Juan Carlos Díaz Arango, dio a conocer que ante esta temporada de cuaresma, para evitar males gastrointestinales, se debe de usar medidas preventivas y de esta forma evitar intoxicaciones con los productos del mar.
En su visita que realizara a esta ciudad de Misantla el especialista apunto que la población debe tomar ciertas medidas preventivas, para que sus platillos a base de nutrientes del mar no sean un factor de enfermedad.
“Estamos promoviendo el aspecto, sobre todo una alimentación en el plato del buen comer, en donde se tenga todo los implementos necesarios para hacerle frente y tengamos mayor inmunidad, estamos llevando a través de los centros de salud”.
El también galeno dijo que en los 14 municipios que le corresponde a la jurisdicción sanitaria número cuatro, cofepris ha estado supervisando los alimentos del mar, para que estos tengan un buen estado y que quienes comercialicen pescados y mariscos sea de garantía y no afecte al consumidor.
“La vigilancia es permanente en ese tipo de giros, y obviamente estamos atentos a ese tipo de establecimientos y evitar que se fomente enfermedades y que puedan poner en riesgo la salud pública”.
Finalizo manifestando que para que las enfermedades no lleguen a los hogares, se están manejado las sistemáticas preventivas, tales como revisar bien el pescado y marisco; ojos hundidos y pupilas grises, agallas cafés o amarillentas, o bien la carne es blanda y sin consistencia, se debe descartar su adquisición y consumo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario