Noticias

Vacacionistas llegaron a Misantla por vías de comunicación destrozadas

La Carretera Misantla -Coapeche – Martínez muestra un deterioro brutal sobre todo después de las ultimas lluvias.
Por Guadalupe Cabañas.
Misantla, Ver., a 23 de diciembre del 2017.- Las familias que han llegado a Misantla para pasar sus vacaciones decembrinas lo han hecho por vías de comunicación en precario estado.
La carretera Misantla - Martínez de la Torre por la vía Coapeche es un claro ejemplo del deterioro que sufre la infraestructura caminera a cargo del gobierno estatal.
Las lluvias de las últimas semanas han provocado que la carpeta de rodamiento se deteriore más de lo que ya estaba y que con ello se incremente el riesgo de que se registren accidentes de lamentables consecuencias, sobre todo porque muchos de los que llegan a vacacionar no conocen la carretera.
Hace unos días el ciudadano Alfieri Belli González manifestó su preocupación por el estado que guarda la vía que comunica a Misantla con Martínez de la Torre y señaló que a la altura de su comunidad, Santa Clara, hay una seria afectación sobre todo en la entrada al puente y a la altura del punto conocido como El Mangal ya entre esa población y Coapeche.
Lamentablemente la carretera Misantla - Martínez vía Coapeche no ha sido contemplada dentro del proyecto carretero del gobierno estatal desde hace muchos años y el único mantenimiento que ha recibido ha sido el que le han dado los propios pobladores de las comunidades, el Ayuntamiento que en 2016 destinó un presupuesto para habilitar algunos puntos de los más afectados y los grupos de tapa baches que a cambio de una moneda rellenan los huecos con tierra o cemento.
En ese sentido, Alfieri Belli advirtió que la temporada de frentes fríos se extenderá hasta los primeros meses del próximo año, por lo que es casi inminente que habrá lluvias y con ello el estado de la carretera se deplorará aún más.
Insistió en que es necesario que el gobierno del estado tome en cuenta esta vía de comunicación y como ya lo hace en otros puntos de la región, destine recursos para su rehabilitación antes de que se destruya más de lo que ya está.

No hay comentarios