La conjuntivitis no causa ceguera
Misantla, Ver., a 20 de octubre del 2017.- No hay cifras alarmantes con respecto a la conjuntivitis aseguró la jefa de la jurisdicción sanitaria No. 4 con sede en Martínez de la Torre Elena Escalante Ucha, quien manifestó que esta enfermedad no es propia de un solo municipio, sino que en cada uno que pertenece a la jurisdicción de salud se han presentado los casos, debido a que es la temporada.
Aseguró que se está trabajando principalmente en coordinación con el sector educativo, quienes han implementado los cercos sanitarios, para evitar la propagación de esta enfermedad en alumnos y maestros.
Asimismo, dijo que se está abasteciendo a las clínicas de salud con medicamento, para que el paciente reciba el tratamiento indicado, además de que los doctores tienen que difundir las medidas preventivas para evitar más contagios.
“Se les está pidiendo a los doctores que informen a la población sobre las medidas que deben de tomar, cuando exista un familiar con conjuntivitis, como no compartir maquilla, lentes, artículos que tengan contacto con los ojos, esta enfermedad es contagiosa” puntualizó.
La jefa de la jurisdicción sanitaria desmintió que esta enfermedad cause problemas a futuro en la vista, como la ceguera, dijo que con el tratamiento que recibe el paciente, se elimina la infección y la vista volverá a la normalidad.
No hay comentarios