Noticias

Tlapacoyan será sede de la XXI Asamblea de ambientalistas en “Defensa del Territorio”.

*19 y 20 de agosto participaran diversas organizaciones  como la Alianza a la VIDA en donde se espera reunir a más de 3 mil personas de organizaciones de 4 estados: Durango, Oaxaca, Puebla y Veracruz.
COMUNICACIÓN SOCIAL
Tlapacoyan, Ver., a 12 de julio del 2017.-  Con la representación del alcalde Víctor Juan Apolinar Barrios,  el secretario del Ayuntamiento Emiliano Pèrez Murrieta acompañado de la sindico único profesora María del Carmen Pineda Trujillo y del regidor Tomas Navarrete García  así como la ingeniero Juana Alarcón Quiroz encabezaron una reunión de trabajo en la biblioteca municipal de esta ciudad, ante la presencia de  los integrantes de la Alianza de Comunidades en Defensa del Rio Bobos-Nautla-Tecolutla, Asociación Civil que representan  Rene Belin Capitaine y Héctor Colio Galindo.
“Los acuerdos son todo lo relacionado con  la organización del evento que tendremos el próximo 20 de agosto, en pleno las autoridades municipales acordaron darnos todo su apoyo y desde luego nos brindarán  la seguridad necesaria y requerida con la policía municipal, tránsito y personal Protecciòn Civil para dar una buena atenciòn a los visitantes” destaco el señor Rene Belin.
En grupo de ambientalistas solicito el apoyo de las autoridades para  llevar a cabo la XXI Asamblea Pùblica que se efectuará el día 20 de agosto a partir de las 10 de la mañana,  denominada “EN DEFENSA DEL TERRITORIO” en donde participaran diversas organizaciones  como la Alianza a la VIDA en donde se espera reunir a más de 3 mil personas de organizaciones de 4 estados: Durango, Oaxaca, Puebla y Veracruz.
Destaco que Tlapacoyan es el primer municipio veracruzano que expide un acta de cabildo preocupados para evitar que se siga deteriorando la naturaleza y un respaldo para frenar  los proyectos de la construcción de hidroeléctricas.
Abundo el presidente de los ambientalistas “La idea de este tipo de asambleas es informativa hacia la población y si bien participan los pueblos que están involucrados en la defensa de la naturaleza, los recursos humanos y el agua, la intención es brindar la información a la sociedad para que más gente se vaya incluyendo”.
“En realidad si se han tenido logros, este movimiento ha podido intervenir en 16 casos de hidroeléctricas que no se han hecho hasta ahorita y se tienen paradas otras más por un amparo,  las hidroeléctricas de Jalacingo”.
Finalmente dio a conocer que se tiene ya la noticia vía telefónica que el Municipio de Altotonga también se suma al de Tlapacoyan con su acta de cabildo para defender el área natural de Pancho Poza.



No hay comentarios