Recorre Gustavo Moreno, Comunidades de la Sierra Misanteca
Misantla, Ver., 7 de Mayo del 2017.- En su visita hecha a la parte alta de la sierra de Misantla, saludó de mano a chicos y grandes y con el buen talante que le caracteriza, se identifica con la gente.
Las autoridades de la comunidad de Villa Nueva agradeció al profesor Gustavo el apoyo que de él han recibido cada vez que se han acercado a él en busca de su ayuda.
Gustavo Moreno agradeció la buena disposición de recibirle en su comunidad y les dio la seguridad de que juntos se harán cosas buenas “como se han hecho desde hace 20 años en que nos propusimos rescatar a Villa Nueva y lo hicimos construyendo su drenaje y pavimentando sus calles, construimos su telesecundaria y con el programa llamado entonces PROSPERA y cada dos o tres meses les dábamos sus becas y despensa a los niños.
De manera que juntos, nuevamente podemos impulsar el desarrollo de Villa Nueva. Los invitó a tener cuidado de no caer en la tentación de recibir regalos y dádivas durante un mes para comprometer los 48 restantes.
Nosotros estamos comprometidos para volver a darle sus becas a los niños de la escuela primaria, pero también a los alumnos de la telesecundaria que construimos hace 20 años, queremos comprarles las medicinas a todas las familias que tengan un enfermo en casa.
Y me comprometo con Ustedes a reconstruir nuevamente su escuela que ya tiene 20 años y además, en trabajo lo van a hacer Ustedes, es decir, en mi gobierno tendrán también, obra y empleo”
En la Colonia El Porvenir, se unió la profesora Martha Arroyo y el licenciado Carlos Jiménez y ahí recordó el ‘profe’ la construcción de la rampa de acceso, la compra del terreno para la construcción del aula y saludó a los habitantes con quienes hizo un equipo de trabajo muy activo con quienes se metió la energía eléctrica a la Colonia de El Porvenir.
Y les invitó a seguir el camino que ya se ha recorrido, de trabajo y progreso, junto con el profesor Gustavo, que sabe administrar bien el dinero, para beneficio de las comunidades y sus habitantes. “Pues siempre me ha gustado entregar buenas cuentas y transparentes”.
En el Ejido La Lima, “el potrillo” Jiménez hizo uso de la voz y mencionó que después de haber revisado con cuidado las propuestas de los candidatos que se encuentran en la contienda, las propuestas de trabajo, la experiencia y los contactos, hacen que Gustavo Moreno Ramos le parezca la mejor opción para dirigir a Misantla los próximos 4 años.
Por su parte Martha Arroyo Pacheco también hizo uso de la voz y dijo que en su visita anterior dijo que si ella no lograba la candidatura, se uniría a la que fuera la mejor propuesta y ella la encontró en el Profesor Gustavo y pidió a las mujeres hacer un frente común para llevarlo a la presidencia con su voto el próximo 4 de Junio.
Por su parte el Profesor Gustavo, mencionó sentirse orgulloso de ser el único candidato de raíces ejidales y que es ejidatario actualmente, pues nació en el Ejido Arroyo Hondo.
“Y ya tengo la primera tarea: arreglar la Luz en éste Salón Social. Y si Ustedes nos dan la confianza, vamos a rescatar la Becas que hace 20 años instituimos en esta comunidad y nos comprometemos a pagarles las medicinas cuando algún familiar suyo se enferme. Y becaremos a sus estudiantes que van a estudiar fuera de la comunidad, independientemente de su nivel escolar. Esa es una forma que traemos para ayudar a la familia. Y le daremos 15 láminas a cada familia para que puedan ampliar sus casas y vivir más cómodamente”.
En su visita a la colonia Cristhian Magnani, su delegada recordó y agradeció los apoyos recibidos en la colonia, como es la Energía Eléctrica y un colector de aguas negras con los que se han beneficiado a los habitantes así como el apoyo en el trámite de legalización de los lotes que le tiene en la colonia un sentimiento de gratitud y se comprometieron a votar por él, ya que siempre se cuenta con su apoyo, con cargo o sin él siempre ayuda a la gente.
El “profe” recordó entre otras cosas la introducción a las colonias aledañas a la Cristhian Magnani y la construcción del edificio de la Escuela de Educación Especial, la introducción del drenaje con tubería de 18 pulgadas en la calle Gabriela Mistral así como su pavimentación , desde la Escuela Secundaria Técnica, hasta el Tecnológico y muchas obras más.
No hay comentarios