Noticias

La cruz señal de amor para la humanidad: padre Leno

Misantla, Ver., a 4 de mayo del 2017.- La exaltación de la Santa Cruz tiene una antigüedad dentro de su celebración que significa el premio de Jesucristo, la glorificación para dar al mundo la redención, explicaba el cura don José Eleno Jiménez Cruz, párroco de la parroquia San Juan Pablo II.
El padre Leno, dijo que la cruz en la historia ha estado presente tal es el caso del hijo de Constantino que gano en la batalla con una cruz, “Hoy la lucha ya no es en el campo de batalla sino en nuestro interior”.
Manifestó que la cruz es volteara ver a Jesús, su sacrificio, su amor, su compromiso de dar la salvación, -explicaba- “también la cruz significa ayudar a cargar la cruz como el cirineo lo hizo, la cruz es ayudar a Jesús para hacer cosas buenas, y esta exaltación de la cruz queda como tradición en México por la llegada delos españoles que llegaban y ponían la cruz en la ciudades que conquistaban, y también en los templos que construían, las casa también tomaron esas costumbres de poner la cruz, como en los templos, posteriormente con los albañiles que son personas que construyen los edificios”.
El amor clavado en una cruz.
“Para nosotros la cruz no es un instrumento de tortura o de quitarle la vida a alguien, si no la cruz para nosotros es el trofeo de la salvación otorgada en Jesucristo, tiene sentido profundo, pro que es mirar la redención por eso no es motivo de tristeza, sino al contrario de júbilo, de alegría de ver que el señor Jesús quiso también aceptar la cruz”.
El sacerdote dijo que los católicos no adoran la cruz en cuento al madero, sino que se adora pro la persona que tuvo su presencia que es Jesucristo, “no lo hacemos con un afán negativo, sino con el afán de buscar a Jesucristo”, acoto.

No hay comentarios