Noticias

Diciembre con más incendios en hogares.

Misantla, Ver., a 4 de diciembre de 2016.- De acuerdo con informes del Cuerpo de Bomberos, una importante cantidad de incendios que se registran en diciembre son causados por excesos de luces navideñas y sobrecargas en los tomacorrientes.

Para Eliseo Zarate y Marín, comandante de Bomberos Misantla, el 35%  de los incendios en viviendas son provocados por cortos circuitos, muchos provocados por daños en el sistema eléctrico, por lo aconsejan no sobrecargar regletas o tomacorrientes con varias conexiones.
Entrevistado en el receso del curso número 10, por un experto de PEMEX, dijo que la incidencia de incendios en la época navideña motiva al Cuerpo de Bomberos a pedir cuidados adicionales a la hora de efectuar una instalación eléctrica.
"Hacemos un llamado a la prevención en esta época navideña, para que las personas mantengan una especial vigilancia en el hogar, a fin de erradicar todas aquellas prácticas peligrosas que puedan provocar una tragedia que convierta la alegría en dolor y tristeza", manifestó la cabeza del Cuerpo de Bomberos.
Datos estadísticos reflejan que el pico de incendios se registra entre los meses de marzo y abril, baja en mayo y nuevamente la cifra sube en diciembre.

“Las recomendaciones son simples y sencillas, claro pero de mucha ayuda, Verificar que se cuente con un sistema eléctrico idóneo en la vivienda para determinar posibles averías, comprar series que tengan seguridad certificada (con símbolo UL) y adquirirlas en un sitio seguro, colocar el árbol de Navidad lejos de las salidas, de forma tal que en caso de incendio, no obstaculice la evacuación, desechar los árboles naturales que se sequen antes de Navidad, cuidar los aleros de las viviendas si se va a armar una cocina improvisada, como para cocinar tamales, por ejemplo, y nunca dejar pólvora al alcance de los niños y permitir su manipulación solamente a expertos”, finalizo.
Eliseo Zarate y Marín.

No hay comentarios