¡Abríguese! Seguirá el frío en gran parte del país
Ciudad de México, a 22 de octubre de 2016.- El frente frío número cuatro que se
extenderá cruzando el Golfo de México hasta el sureste del país, se
asociará con el ingreso de humedad del Océano Pacífico que se verá
reforzado por la zona de inestabilidad con potencial para desarrollo
ciclónico al sur de Michoacán y Guerrero.
Dichas condiciones provocarán potencial de tormentas intensas en
Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas; tormentas muy fuertes en
Guerrero; fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Tlaxcala,
Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, indicó el Servicio
Meteorológico Nacional (SMN).
Así como lluvias con intervalos de chubascos en Zacatecas, Nayarit,
Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Morelos, y lluvias
escasas en Baja California Sur, Sonora, Tamaulipas, Durango, Sinaloa y
Aguascalientes.
La masa de aire frío asociada al sistema frontal, mantendrá ambiente
frío en los estados del norte, noreste, oriente y centro del Territorio
Nacional, además de evento de norte con rachas de viento de 70
kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México, incluyendo la
Península de Yucatán.
Mientras que en el Istmo de Tehuantepec las rachas podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.
Así mismo continuarán las condiciones favorables para la caída de
nieve o aguanieve sobre las cimas montañosas con altura superior a los
5,000 metros del centro y oriente del país.
Se prevén temperaturas de cero a cinco grados centígrados en zonas
montañosas de Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Durango,
Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Además de evento de norte con rachas de viento de hasta 70 kilómetros
por hora en el Litoral del Golfo de México, incluyendo la Península de
Yucatán; y evento de norte con rachas de hasta 90 kilómetros por hora en
el Istmo de Tehuantepec.
De acuerdo al pronóstico regional, la Península de Baja California
mostrará cielo medio nublado, baja probabilidad de lluvias escasas o
lloviznas en Baja California Sur, temperaturas calurosas durante el día y
viento de oeste y noroeste de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas en
zonas costeras.
En el Pacífico Norte prevalecerá cielo medio nublado, probabilidad de
lluvias escasas o lloviznas de 60 por ciento en la región; temperaturas
calurosas durante el día y viento de oeste y noroeste de 15 a 25
kilómetros por hora con rachas en zonas costeras.
Para el Pacífico Centro se tendrá cielo medio nublado a nublado,
probabilidad de lluvias tormentas puntuales fuertes de 60 por ciento en
Jalisco, Colima y Michoacán, y con intervalos de chubascos en Nayarit,
temperaturas calurosas durante el día.
Así como viento de oeste y suroeste de 15 a 25 kilómetros por hora con rachas en zonas costeras.
El Pacífico Sur tendrá cielo nublado, probabilidad de tormentas
puntuales intensas de 80 por ciento en Chiapas y Oaxaca, así como
tormentas puntuales muy fuertes en Guerrero, temperaturas cálidas
durante el día evento de norte con rachas de hasta 90 kilómetros por
hora en el Istmo de Tehuantepec.
En el Golfo de México dominará cielo nublado, probabilidad de
tormentas puntuales intensas de 80 por ciento en Veracruz y Tabasco, y
lluvias escasas o lloviznas en Tamaulipas, con bancos de niebla
dispersos en zonas altas por la mañana.
Las temperaturas serán frescas durante el día, con evento de norte con rachas de hasta 70 kilómetros por hora.
Para la Península de Yucatán se prevé cielo nublado, probabilidad de
intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes de 80 por ciento
en la región, temperaturas cálidas durante el día y evento de norte con
rachas de hasta 70 kilómetros por hora.
La Mesa del Norte mostrará cielo medio nublado a nublado,
probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos de 60 por ciento en
Zacatecas; así como lluvias escasas o lloviznas en Tamaulipas, Durango y
Aguascalientes y heladas en zonas montañosas.
Con temperaturas frescas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora.
En la Mesa Central se tendrá cielo medio nublado a nublado,
probabilidad de tormentas puntuales intensas de 80 por ciento en Puebla;
tormentas fuertes en Querétaro, Tlaxcala e Hidalgo, y lluvias con
intervalos de chubascos en Guanajuato y Morelos con bancos de niebla
dispersos y lluvia matutina.
Las temperaturas frescas durante el día y viento de componente norte
de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas de hasta 50 kilómetros por
hora.
Se reportó una temperatura máxima de 40.5 grados centígrados en
Ciudad Obregón, Sonora; y una mínima de menos un grado en Ensenada, Baja
California.
Se esperan intervalos de chubascos muy fuertes con tormentas
puntuales intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas; e
intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en
Guerrero.
Así como intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en
Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Tlaxcala, Hidalgo, Campeche,
Yucatán y Quintana Roo; lluvias con intervalos de chubascos en
Zacatecas, Nayarit, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y
Morelos; y lluvias escasas o lloviznas en Baja California Sur, Sonora,
Tamaulipas, Durango, Sinaloa y Aguascalientes.
Fuente: Excélsior/Notimex
No hay comentarios