60 toneladas de criaderos del mosquito transmisor del dengue zika y chikungunya.
Elimina Ayuntamiento
*Se destaca la
participación y trabajo del personal de PROSPERA que en esta ocasión se sumó
con gran responsabilidad a realizar este tipo de actividades preventivas organizadas
por el alcalde Víctor Juan Apolinar Barrios para proteger a la población de las
enfermedades causadas por el vector.
COMUNICACIÓN SOCIAL
Tlapacoyan, Ver., a 23
de octubre de 2016.- Con éxito concluyo
la Segunda etapa de eliminación de criaderos del mosquito transmisor del
dengue, zika y chikungunya emprendida por el Ayuntamiento Municipal que
encabeza el alcalde Victo Juan Apolinar Barrios y con ello se busca proteger la
salud de las familias tlapacoyenses.
José de Jesús López
Landeros, director de Limpia Pública y ecología dio a conocer que esta
administración en los meses de marzo y abril realizo la primera campaña en
donde se logró recolectar 16 toneladas de cacharros y en esta segunda
etapa recién concluida fueron 60 toneladas las que se eliminaron.
Reconoció que el
trabajo se realizó con más conciencia, mayor
participación y difusión por parte del
municipio, en donde se destaca el trabajo responsable y comprometido del
personal de prospera que se dio a la tarea de descacharrizar todo el centro de
la ciudad, colonias y las 26 congregaciones del municipio lográndose la meta y
objetivos de mantener limpios patios y hogares de criaderos del mosquito
transmisor del dengue, zika y chikungunya.
El director de limpia
pública dijo que el año pasado esta
actividad resulto un desastre completamente y los resultados fueron de que
muchas familias estuvieron enfermas, la gente no trabajo con responsabilidad y
conciencia, hoy en esta ocasión las cosas han sido muy diferentes porque de
acuerdo al informe del sector salud los casos han disminuido y esto gracias a
los trabajos de prevención que venimos realizando en esta administración.
“el señor presidente
municipal nos ha dado las instrucciones de no parar, ahorita con los fríos
también se baja la incidencia, pero aun así lanzo la invitación a la población
a continuar manteniendo sus patios limpios, sus azoteas y fuentes de agua
limpias”.
El material que fue
recolectado en esta ocasión son llantas viejas, hoyas, botellas, muchos
platicos y cartón que no acumula agua
pero si mantiene humedad al estar mojado, mismo que termino en el relleno
sanitario en donde existen personas que se dedican a pepenar para vender estos
productos y esto hace que baje el volumen de basura que se deja en el basurero.
No hay comentarios