Noticias

Impulsan el séptimo arte en la ciudad señorial de Misantla

*La escuela de arte “Talleres Libres Misantla” recibe apoyo del IVEC e IMCINE para proyectar cine mexicano en la ciudad de Misantla
*Todas las funciones serán gratuitas

Xalapa, Ver., a 21 de Julio de 2016.- Los institutos Veracruzano de la Cultura (IVEC) y Mexicano de Cinematografía (IMCINE) suman esfuerzos con la Secretaría de Cultura para equipar una decena de recintos culturales del estado e impulsar la difusión del cine mexicano, expresó la coordinadora de la Plataforma Digital Cinema México, Jessica Ferrer Delgado, en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa. 
Dicho proyecto digital, desarrollado y administrado por el IMCINE, se encuentra en Internet y “permite el acceso a un catálogo de más de 400 títulos de largometrajes, cortometrajes, memorias del cine mexicano, documentales, obras de cine clásico mundial y series educativas y culturales, mediante el uso de equipo de nueva tecnología”.
A su vez, el subdirector de Planeación, Seguimiento y Evaluación del IVEC, Manuel de Jesús Velázquez Torres, dijo que uno de los grandes valores de este proyecto es que reúne los ejes principales que trabaja el instituto, “así como la importancia que tienen las casas de la cultura y la descentralización de la cultura, para potenciar lo que tenemos y llevarlo a los municipios. Otro de los ejes son las empresas culturales”.
Por ello, el funcionario sitúa al público como el valor principal de este tipo de programas de alcance nacional; “si bien los equipos que entregamos son importantes para la difusión de la cultura, es más importante el público, al que finalmente nos debemos y que enriquece la labor que realizamos todos los días”.
La escuela de arte “Talleres Libres Misantla” proyectará más de 400 cortometrajes y documentales, con el programa que serán proyectados desde Papantla hasta Coatzacoalcos.
Los beneficiados son el Centro Cultural Teodoro Cano, en Papantla; el Cine Club y profesionalización de Estudio de Arte Corporal, en Acayucan; el Jardín de las Esculturas de Xalapa y el Recinto sede del IVEC, ubicado en el ex Convento Betlehemita, en el puerto de Veracruz.
Además, las casas de la cultura de Coatepec, Banderilla, Poza Rica; el Museo de Arte del Estado de Veracruz, en Orizaba, los Talleres Libres de Misantla y el Centro Cultural Muralista, en Coatzacoalcos.
Se informó que todas las funciones serán gratuitas, así como las producciones audiovisuales.



No hay comentarios