Noticias

Inician exámenes de ADN a víctimas de explosión en complejo Pajaritos

*Autoridades señalan que 25 cuerpos ya fueron entregados a sus familiares; a tres más les realizan la prueba genética.
Por Lourdes López.
XALAPA.
Las brigadas de búsqueda en la planta Clorados III, en el complejo de Pajaritos, en Coatzacoalcos, Veracruz, continúan retirando los escombros para localizar a más víctimas tras las explosiones ocurridas el pasado miércoles.
Al cierre de esta edición, Pemex dio a conocer que el número de decesos continuaba en 28, mientras que ya sólo había 13 trabajadores hospitalizados.
La zona del reactor es de difícil acceso y el personal no ha podido ingresar. En ese lugar, se presume que podría haber más fallecidos.
Ayer, peritos de la Fiscalía General arribaron a la petroquímica para comenzar a realizar exámenes de ADN a los cuerpos que no han sido identificados.
Una comisión de familiares ingresó para que les tomaran muestras de ADN. Mientras tanto, afuera de la planta, el ambiente era ríspido contra los elementos del Ejército que resguardaban el acceso.
Desesperados y enojados por no tener información, los manifestantes intentaron provocarlos, pero los soldados permanecieron incólumes ante la turba que les lanzaba todo tipo de objetos e insultos.
Ellos son de la comunidad Mundo Nuevo, quienes marcharon y se manifestaron para exigir la entrega de los cuerpos de los desaparecidos. De Mundo Nuevo ya fueron sepultados Luis Fernando Fernández, Jonathan Suárez, Héctor Pérez y Gabriel Martínez.
Sin embargo, todavía hay familias que no encuentran a sus seres queridos: Julián Rodríguez Aguirre, Óscar y Abigail Sánchez Cruz, de quienes sólo saben que murieron durante la explosión, pero sus cuerpos no aparecen.
De Mundo Nuevo también hay cinco hospitalizados: Amaranta Antonio Ocampo, Juan Gómez López, Ángel Gómez Arévalo, Alexis Alejandro Gallardo y José Luis Romero.
Por otra parte, familiares de las víctimas denunciaron la falta de atención de las empresas contratistas que laboraban para Pemex y Mexichem. Además señalaron que han tenido que buscar ayuda porque no pueden solventar los gastos de traslado y estancia.
La Fundación Te queremos ayudar, representada por Michou y Mau, fundación nacional que dirige Virginia Sendel, ofreció cubrir los gastos de traslado de los heridos a hospitales de alta especialidad en el puerto de Veracruz, aunque los gastos de hospitalización y medicamentos correrán a cargo de los familiares; sin embargo, no cuentan con recursos.
Fuente excelsior

No hay comentarios