Noticias

Bloquean carretera Misantla-Martínez de la Torre

*Exigen regularización de predio y CONAGUA de respuestas
Misantla, ver.
[16/02/16]
En punto de las seis de la mañana de este martes, al menos 100 comuneros del municipio de Misantla bloquearon la desviación Santa Cruz Hidalgo, que conduce a la ciudad de Martínez de la Torre, ahí exigieron al Gobierno de Veracruz la regularización del predio “La Palma”.

En este contexto, los pobladores demandaron a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que efectúe el dragado del arroyo de la comunidad de Zaragoza y que cumpla su palabra con el asfaltado del tramo Libertad a Zaragoza.
En el tema del problema del predio “La Palma”, perteneciente a este municipio, Javier Duran Viviesca, representante legal de este predio dio a conocer que estas acciones se tomaron en conjunto con las demás comunidades en la que el gobierno del estado ha hecho caso omiso a sus peticiones.
“La fecha estaba programada para el día de hoy (desalojo),  iguala las 7 de la mañana pero no se llevó por una suspensión provisional en la vía legal, por ese motivo no llego la fuerza pública, (…) el  intento seria el número 24 de desalojo”.
Por su parte para el agente municipal de Las Lajas, Pravo Ávila García, dijo que el problema que padece su comunidad es por la desatención de la CONAGUA, y que a la fecha se les tiene en el olvido.
“Nada más hizo el estudio, la medición, fotografiaron ya tenemos como seis meses que hicieron eso y no tenemos respuesta, la escuela del kínder está casi a  punto de que se la lleve el rio, y bueno no hemos visto respuesta, para esto estamos aquí, (…) es el arroyo de Las Lajas, el arroyo de la cueva, son cinco arroyos los que se juntan ya desembocan en Zaragoza y eso causa problema, y no le han resuelto el problema de su muro de contención o su gavión”, informo.
Apunto que saben que existe un recurso de unos 516 millones de pesos para el Kilate, Sarabia, Libertad, Zaragoza y Las Lajas, el que debe invertir CONAGUA, en Las Lajas existen alrededor de 200 familias, dijo que agente municipal.
Marta Beatriz Parra Moreno, agente municipal de Libertad, dijo que en esta congregación fronteriza también existe incumpliendo pro parte de CONAGUA, a lo que el caso es parecido al de Las Lajas.
“Lo que pasa es que en la administración pasada vinieron hacer un dragado del rio ahí, pero en lugar de proteger a la comunidad protegieron a un terreno que está a un lado, porque ahí lo que es la rivera del rio hay mucha familia que están peligrando, porque la creciente se viene y azota no la protegieron, no sé cuál fue la finalidad, proteger al pueblo o proteger un terreno”.
Apunto de que supuestamente se colocarían gaviones, sin embargo a la fecha no se ve ni una piedra movida, esto desde hace cuatro meses, en esta comunidad el rio amenaza al menos a unas 100 familias.
Y es que la inconformidad es enorme porque los comuneros saben perfectamente que el gobierno federal autorizo 26 millones y medio, el cual fue destinado para la construcción de la rúa que comprende desviación Santa Cruz Hidalgo-Zaragoza.
“La gente necesidad tiene, pero ya despertó que ya no quiere el tiempo de política, en tiempos de campaña ya no quieren gorras, despensas, playeras, lapiceritos, abanicos y todo eso, ya no; la gente quiere un servicio, algo que nos dure un buen tiempo y mejorar las condiciones de vida”, apunto Javier Duran Viviesca de La Palma.
Al cierre de esta información se dijo que sería el profesor Mario Rendón Arrollo, delegado de política regional en esta ciudad el que entablo el diálogo y tratar de negociar para que se liberara la carretera, a lo que los manifestantes apuntaron que permanecerían en el lugar hasta que se les dé un resultado definitivo y concreto, en tanto permanecerán el tiempo necesario.





No hay comentarios