Lidera PRI como partido, candidatos van parejos
MÉXICO, DF
[12/01/15]
Si hoy fueran las elecciones para gobernador de Veracruz, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ganarÃa con una cómoda ventaja de casi seis puntos al Partido Acción Nacional (PAN), su más cercano competidor, pues 18.4% de los electores votarÃa por el tricolor, mientras que 12.8% lo harÃa por el blanquiazul. Lejos, en un tercer lugar, se ubica Morena, con 6.1% de las intenciones de voto.
De acuerdo con una encuesta realizada por EL UNIVERSAL, el PRI aventajarÃa a Acción Nacional aun en el caso de que este partido hiciera una alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD). El sol azteca únicamente cuenta con 3.7% de las preferencias.
El ejercicio realizado por este diario también arroja que pese a que se acaba de incorporar a la contienda, Alberto Silva Ramos, del PRI, es el aspirante tricolor que tiene el mejor nivel de opiniones positivas.
Con 44.2% de opiniones muy buenas o buenas, el presidente del tricolor en el estado aventaja a los también priÃstas Héctor Yunez Landa y a José Yunes Zorilla que aparecen con 34.1% y 30.8% de opiniones positivas, respectivamente.
En este punto hay que señalar que aunque Cuitláhuac GarcÃa, de Morena, y Armando Méndez de la Luz, de Movimiento Ciudadano registran 49.1 y 46.1% de opiniones muy buenas o buenas, sólo son conocidos por 12.4 y 5.2% de los entrevistados.
Para simular un escenario más real se generaron tres careos que incluyen los partidos y nombres de posibles candidatos.
En dos de los tres careos el PRI obtiene una ventaja sobre los aspirantes de los otros partidos.
Los posibles candidatos de la alianza PAN-PRD obtienen la segunda posición en dos careos y empatan con el PRI en uno.
Morena ocupa el tercer sitio en los tres careos aunque con porcentajes muy lejanos a los del segundo lugar.
Por último hay que destacar que la inseguridad aparece como el principal problema en la entidad (40.5%), seguidos del desempleo (15.9%), crisis económica (12.0%), corrupción (10.9%) y pobreza (6.6%).
En Veracruz el Congreso local aprobó modificaciones a la ley electoral para que de manera extraordinaria se permita una gubernatura de dos años, con la finalidad de homologar el proceso estatal con la elección presidencial de 2018.
Este criterio fue avalado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
No hay comentarios