De la 22 de noviembre agradecidos con el presidente Víctor Apolinar.
Maestros
y padres de familia.
*Gracias
a su gestión destinará gobierno federal 450 mil pesos para atender necesidades
de mayor prioridad.
COMUNICACIÓN
SOCIAL.
TLAPACOYAN,
VER.
[20/01/16]
Con
beneplácito personal directivo, docentes, padres de familia y alumnos de la escuela primaria 22 de
Noviembre recibieron la noticia en voz de la síndico del Ayuntamiento profesora
María del Carmen Pineda Trujillo que gracias a las gestiones realizadas por el
presidente municipal contador público Víctor Juan Apolinar Barrios el gobierno
federal autorizo importantes recursos para atender las necesidades de mayor
prioridad que existen en esta escuela.
“Bastante
gratificante recibir este tipo de noticias y más aún porque ya habíamos
iniciado una etapa con el programa de escuela digna y ahora con estos recursos
habremos de darle continuidad, a las carencias que son bastantes, pero estos programas van ayudando a que toda
la infraestructura mejore” destaco el director del plantel profesor Luis
Fernando Perdomo Crisanto, quien recibió a la edil acompañada de la directora
de educación y cultura profesora María del Carmen Murrieta Rivera, al director
de turismo licenciado Moisés Hernández Ramírez y Concepción Reyes Rodríguez, enlace municipal del programa PROSPERA.
En
total serán 450 mil pesos los que se gestionaron para esta institución que
llegan a través del INIFED dentro del programa escuelas al 100 que permitirá
mitigar necesidades de infraestructura, electrificación y demás que se logren cubrir de acuerdo a la normatividad que establezca el programa de
rehabilitación de planteles escolares.
El
director destaco que de parte del Ayuntamiento ellos siempre han tenido buena
respuesta, en donde ya se lograron invertir recursos para mejorar las
instalaciones de los sanitarios y apunto que siempre han estado trabajando de
cerca a las autoridades, por lo que le
agradecen al presidente Víctor Apolinar que siempre ha dado respuesta a las
necesidades.
Finalmente
se dio a conocer que con estos recursos podrán seguir atendiendo la segunda
etapa de electrificación, mejoramiento de los pisos y la impermeabilización
algunas aulas.
No hay comentarios