Implementación de acciones efectivas contra el Dengue y Chikugunya en Misantla
*Beneficiarán
directamente a más de 25 mil habitantes del municipio
Comunicación
Social
Misantla,
Ver.
[19/10/15]
En la reunión del Comité Jurisdiccional
Interinstitucional para la Prevención y Control del Dengue se acordó la
implementación de un intenso operativo de salud que permitirá a las autoridades
municipales, estatales y federales intensificar la lucha contra el mosquito
responsable de la transmisión del Dengue y la Chikungunya.
Las
acciones se planearon en la 66ª Reunión del Comité Jurisdiccional
Interinstitucional para la Prevención y Control del Dengue, realizada el 14 de
octubre en la sala de cabildos del Palacio Municipal, pero fue presentada el
día de hoy.
El
plan fue diseñado y aprobado por todas las instituciones que integran el Comité
Jurisdiccional quienes, responsablemente, aprobaron la ejecución de una serie
de acciones que beneficiarán directamente a más de 25 mil habitantes del
municipio de Misantla, así como a las localidades circunvecinas.
En
este contexto, cabe destacar el trabajo que comenzó a realizarse desde el
pasado 12 de octubre del año en curso, por el personal de salud del municipio y
de la Jurisdicción Sanitaria núm. IV en Veracruz, quienes ofrecieron una serie
de pláticas informativas a la comunidad, las cuales consistieron en hacer
hincapié en que al menos cada semana las familias deben barrer, desyerbar y
ordenar sus patios (técnica conocida como Patio limpio), así como la necesidad
de llevar a cabo el control efectivo de los recipientes donde se almacena el
agua, pues son los objetos como cubetas, tambos y piletas las que necesita el
mosquito transmisor del dengue para depositar sus huevecillos. Estas sencillas
pero esenciales acciones son la manera más efectiva de mantener a raya al
mosquito transmisor de estas enfermedades.
Las
charlas contaron con la asistencia de alrededor de 95 personas provenientes de 20
localidades de la región. El objetivo de esta actividad fue informar a los
misantlecos sobre los riesgos de contraer dichas enfermedades, así como las
mejores prácticas para prevenirlas.
Entre
las acciones del operativo que se llevarán a cabo, destacan: el rociado
residual que beneficiarán a 4941 casas, el Larvatón, acciones de control de
larvas con una cobertura de 6889 casas; instalación de ovitrampas para el
control larvario del mosquito transmisor del Dengue y Chikungunya en los 40
centros educativos de todos los niveles del municipio, certificación de los 40
centros educativos del municipio como “Espacios libres de dengue”, termonebulización
espacial de los espacios previamente certificados como “Libres de dengue”.
No hay comentarios