Entrega tecnológico despensas a familias de El Lirial y Trapiches
*Todo en el marco del programa
Universitarios contra el Hambre.
Misantla, Ver.
[24/09/15]
Dentro del programa Universitarios
Contra el Hambre, en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, el
Tecnológico de Misantla entregó este jueves 24 de septiembre un total de 60
despensas que fueron elaboradas con víveres otorgados por el personal
administrativo y docente del ITSM.
En Trapiches, el maestro Edgar Soto
Meneses, Director de Planeación del Tecnológico dio un mensaje a las personas beneficias. Les dijo
que el personal del instituto se unió para realizar esta causa. Compraron
víveres y posteriormente se elaboraron las despensas.
Quiero dejarles un saludo del
doctor Alberto Gaytán, quien nos encomendó venir hasta este lugar y entregarles
este apoyo para sus familias, sobre todo en estos momentos difíciles para los
ingresos económicos que tienen todos ustedes.
En este evento, estuvo presente el
sub agente Toribio Salas Martínez, quien a nombre de su comunidad agradeció el
apoyo del personal del Tecnológico.
La Cruzada contra el Hambre es una
estrategia de inclusión y bienestar social anunciada por el gobierno federal
mexicano que pretende abatir de manera masiva la pobreza, la desnutrición y la
marginación social en México, cuya implementación ha sido otorgada por el
presidente Enrique Peña Nieto a la Secretaría de Desarrollo Social. Esta es la primera
política social masiva implementada en el sexenio presidencial 2012 - 2018, fue
presentada oficialmente el 21 de enero de 2013 en Las
Margaritas, Chiapas.
En su lanzamiento, el presidente Peña Nieto aseveró que dicho programa se encontraba
en concordancia con el programa Hambre Cero de las Naciones Unidas y
que busca beneficiar a 7.4 millones de mexicanos en su primera etapa. Para la
implementación de dicho programa, el mismo día de su lanzamiento, se decretó la
creación del Sistema
Nacional contra el Hambre (SINHAMBRE) y se instruyeron estrategias tales como la creación de bancos
de alimentos y aumentar la producción alimentaria nacional.
Por la tarde, la maestra Lidia
Herrera Domínguez, subdirectora de Vinculación del ITSM, acudió a la comunidad
de El Lirial, donde ya la esperaban las personas que recibirían su despensa,
sobre todo mujeres.
En la escuela de este lugar,
Herrera Domínguez dijo que no solamente estamos buscando entregar este tipo de
apoyos, sino llevar a cabo una vinculación directa con la gente, brindarles
talleres que traigan beneficios de manera directa entre todos ustedes.
Por su parte, Irasema Velasco Ríos,
sub agente del Lirial, dijo que esta propuesta de ayudar a la gente habla bien
del Tecnológico. Gracias a todos por su apoyo, esta despensa viene a aliviar en
gran medida nuestras necesidades por algunos días.
No hay comentarios