Ya que le bajen a la bulla los de ‘sandalias el puente’.
Cd Misantla, Ver.
[12/04/15]
De nueva cuenta vecinos de la
calle reforma de esta ciudad reclaman de
la contaminación ambiental que está ocasionando denominado ‘sandalias el
puente’, situación que aseveran ya se les salió de las manos a las autoridades
municipales de esta ciudad de Misantla.
Y es que este establecimiento ya
ha sido reportado en varias ocasiones, a lo que tal parece que existe algún
convenio con el encargado de Protección civil, comercio o de salud, manifiestan los vecinos del
perímetro, por lo que de nueva cuenta atravez de este medio de información exigen que le reduzcan los decibeles, al
mismo tiempo exponen que no están contra fuentes de empleos solo que se le baje
el ruido que ocasiona el establecimiento.
En base a lo que dicta la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) dio a conocer el
acuerdo por el que establecen los límites máximos permisibles de emisión de
ruido para las zonas residenciales, industriales, comerciales, escuelas,
ceremonias, festivales y eventos de entretenimiento.
La modificación al numeral 5.4 de
la Norma Oficial Mexicana NOM-081-semarnat-1994, establece que para la zona
residencial el límite máximo permisible de nivel de sonido de ponderación
"A" emitido por fuentes fijas es de 55 decibeles (dB) entre las 6:00
y las 22:00 horas y de 50 de las 22:00 a las 6:00 horas.
El documento publicado en el
Diario Oficial de la Federación que entró en vigor el 4 de diciembre
pasado precisa que para las zonas industriales y comerciales el límite máximo
permisible es de 68 decibeles entre las 6:00 a 22:00 horas y de 65 de 22:00 a
6:00 horas.
El límite máximo permisible del
nivel sonoro en escuelas durante el juego será de 55 decibeles y en ceremonias,
festivales y eventos de entretenimiento, de 100 durante cuatro horas,
Sin embargo pudiera darse el caso
de que quizás las autoridades municipales desconocen del tema, ya que al
momento no se ha aplicado el reglamento debido.
No hay comentarios