La Generación 2010-2015 del Tec de Misantla
El
pasado viernes 27 de marzo del año en curso, en el salón Franche de esta ciudad,
se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la Generación 2010-2015; esa
noche, egresamos 309 ingenieros y licenciados en informática, provenientes de
las ocho carreras profesionales que ofrecemos en el Tecnológico de Misantla. Fue
una brillante ceremonia organizada con calidad y perfección por distintas
comisiones de docentes y empleados del Tec, tuvimos la suerte de contar con la
presencia del alcalde, el arquitecto Efrén Meza Ruiz, el doctor José Hernández,
el famoso astronauta de la NASA y distinguidos invitados de todos los niveles
de la sociedad.
Esa noche, cumplimos cabalmente con la principal
obligación que tienen todas las instituciones de educación superior del mundo,
me refiero, en nuestro caso, a la obligación de regresarle a la sociedad los 309
jóvenes que hace cinco años nos confió para su formación profesional. Por
cierto, en 20 años de existencia del Tec, hemos graduado 2500 ingenieros, la
mayoría de ellos, trabaja con éxito en el mercado profesional del país.
Al momento de entregar a los graduados los títulos
y demás documentación oficial, en sus rostros de orgullo y emoción, se
reflejaba la notable solidez académica alcanzada por el Tecnológico de Misantla
en los últimos años, por ejemplo, un número importante de graduados viajó al
extranjero y conoció las mejores instituciones y programas educativos del
mundo, otros, lo hicieron desde las aulas, donde recibieron de parte de
nuestros docentes, dedicación, conocimientos de calidad y atenciones de primer
mundo, por esa razón, ITSM está considerado uno de los mejores tecnológicos del
país.
En mi mensaje, felicité a los egresados, a
sus familiares, amistades y a los docentes del ITSM, por haber hecho posible
tan significativo logro. Aproveché la oportunidad para invitar a los 309 graduados
a cambiar su título profesional por uno de maestría y de doctorado, les
expliqué que el mundo cambia todos los días debido a la dinámica y velocidad
con que se mueven las áreas emergentes del conocimiento y que por tal motivo, en
los próximos años, poco o nada valdrán los conocimientos y títulos académicos
actuales.
El comentario anterior sirve para compartir
con ustedes la siguiente reflexión: “Al final
del día, quienes trabajamos en algún proyecto de educación, somos viajeros en
el tiempo y en el espacio de la educación y por tanto, tenemos un sueño, un destino
o una frontera común que alcanzar”.
En el caso del ITSM, viajamos a toda
velocidad a la frontera del conocimiento, es nuestro viaje de la verdad,
tardaremos unos veinte años en llegar a la próxima estación, para ese entonces,
el Tec habrá cumplido cuarenta años de haberse fundado, estamos hablando del
2035. Cabe aclarar, que mucho antes de esa fecha, el Tec solo egresará jóvenes
con nivel doctoral, ya que, cada vez, como antes se indicó, valdrán menos los
grados académicos actuales. De esta forma, los futuros doctores del Tec tendrán
una sólida formación profesional basada en tres ideas académicas: serán
multiculturales, es decir, viajarán y conocerán culturas de todo el mundo,
serán multidisciplinarios, o sea, se capacitarán en varias disciplinas
profesionales y serán multilingües, es decir, hablarán varios idiomas.
En lo que llegamos a la frontera del
conocimiento antes señalada, todo el personal de esta empresa seguiremos
trabajando con mayor orgullo y dedicación en uno de los proyectos más exitosos
de educación superior de México, el Tecnológico de Misantla.
*Alberto Gaytán
García es director del Tecnológico de Misantla.
jalbertogaytangarcia@gmail.com
www.itsm.edu.mx
No hay comentarios