KAREN FLORES SE TITULA CON EL TRABAJO SISTEMA EVALUADOR DEL DOCENTE
*Ahora es
Ingeniera en Sistemas Computacionales del Tecnológico de Misantla
El capítulo III, hace
referencia al análisis y desarrollo del sistema de Evaluador del Docente, en
donde se da a conocer el tipo de metodología que se ocupó para llevar a cabo
dicho proyecto, los diagramas de casos de uso, los diagramas de iteración,
requerimientos funcionales y no funcionales . En el capítulo IV se mostraran
los resultados finales del sistema, y la explicación del funcionamiento
Elaborar
módulos en donde se pueda registrar los alumno, materias y consultar la
asistencia a clase y generar reportes estadísticos de alumnos reprobados y
aprobados.
Cd. De Misantla, Ver.
[09/04/15
Karen Flores
Hernández, se tituló como Ingeniera en Sistemas Computacionales, luego de
elaborar sus memorias de residencia profesional y presentar el trabajo llamado
“Sistema Evaluador del Docente”.
Informó ante el
jurado que conforme la humanidad se embarca en éste mundo de constante cambio,
se puede dar cuenta que las técnicas utilizadas para desenvolverse en
actividades típicas que, con el pasar del tiempo son obsoletas, abrumándolos al
observar como la tecnología avanza a pasos gigantescos, siendo la única opción
para enfrentarse a este proceso la adaptación a los avances tecnológicos que se
encuentran a diario; la implementación de software para el control de
inventarios, registro de notas, entre otros han ayudado a una mejor
administración y productividad en los distintos sectores empresariales, de
manera que las actividades que antes el ser humano desarrollaba con gran
esfuerzo hoy, las puede hacer utilizando un mínimo de tiempo y energía.
Es así como nace la
idea de construir un sistema de información que permita ser implementado en el
Telebachillerato “Arroyo Hondo” en donde se pueda tener un control de los
alumnos, asistencia a clases, calificaciones de la unidades; permitiendo de
esta manera tener una mejor administración y a la vez un soporte para la toma
de decisiones que permita una sostenibilidad y autosuficiencia de la escuela.
El presente proyecto
se desarrolló mediante las herramientas de JAVA (NetBeans) y el gestor de base
de datos MySQL.
El capítulo I, hace
mención a las generalidades del sistema, da a conocer la justificación por la
cual se está realizando el presente, así como los objetivos y problemas a
resolver.
El capítulo II, hace
referencia al fundamento teórico del proyecto pues es necesario conocer la
información base sobre el tema y proceder a desarrollarlo.

Respecto
a la justificación, subrayó que la implementación de una
herramienta tecnológica para el desarrollo de los procesos que se llevan a cabo
dentro de la escuela del Telebachillerato, permitirá que pueda estar a la
vanguardia en avances tecnológicos.
Ésta herramienta
también permitirá manejar la información de forma segura y eficiente y así
tener una fuente de datos verídica para la toma de decisiones y ofrecer un
servicio de alta calidad para los alumnos de la escuela. El sistema de
información será una herramienta primordial en la realización de los procesos
administrativos cotidianos de la escuela tales como el registro de alumnos, la
toma de asistencia de los mismos y las calificaciones por unidades, debido a
que reducirá los tiempos de ejecución de estas tareas para el docente.
Dentro de los
objetivos, se busca, diseñar, construir e implementar un sistema de información
para llevar el registro y control de asistencia de los alumnos de la escuela
Telebachillerato “Arroyo Hondo” y al mismo tiempo, llevar una secuencia de los
criterios de evaluación para la toma de calificaciones.
Recopilar
la información necesaria para descubrir falencias en los procesos llevados a
cabo por la escuela Telebachillerato.
Organizar
la información enfocándose en la idea principal del sistema. Asimismo, organizar
la información enfocándose en las fallas detectadas que serán solucionadas con
el sistema.
Establecer
los elementos que se utilizaran en la construcción del software de igual forma
los recursos tecnológicos.

En cuanto a las
conclusiones del presente trabajo, dijo que con el desarrollo e implementación
del software para el control de asistencia de alumnos en la escuela
Telebachillerato “ARROYO HONDO”, se logró dar solución a las diferentes
problemáticas detectadas durante el proceso de análisis tales como la toma de
asistencia, evaluación por unidad de las materias, estadísticas de aprobados y
reprobados de cada una de las materias expuestas por el docente, como también
una base de datos con la información básica de los alumnos, permitiendo así
contar con datos verídicos que faciliten la toma de decisiones para una mejor
administración y prestación de servicios a los alumnos.
En cuanto al entorno
estudiantil se puede destacar la implementación de conocimientos adquiridos
durante todo el proceso de formación que permitió la aplicación de los mismos
dando como resultado un producto final que preste un servicio a un sector de la
población solucionando problemáticas expuestas, de la misma manera permitió
incursionar el ámbito laboral evaluando las capacidades para enfrentar
situaciones reales de la vida cotidiana.
Respecto
a las recomendaciones, destaca que antes de empezar la
utilización del sistema Evaluador del Docente es importante que sea leído el
manual de usuario para su buen funcionamiento adicional a esto que los
componentes requeridos por el fabricante se cumplan a cabalidad con el fin de
evitar inconvenientes.
A modo de propuesta a
futuro, se considera que con el objetivo de tener una herramienta más completa
y eficiente se considere el desarrollo y mejora de los siguientes módulos como
lo son:
A nivel de registro
de asistencia, remplazar el método de id de alumnos para el registro de
asistencia y remplazarlo con un lector de código de barras para la optimización
de éste módulo.
No hay comentarios