Noticias

Carretera Misantla a Xalapa calificada como pasaporte de muerte.

Cd. Misantla, Ver.
[11/04/15]
La carretera que conduce hacia el municipio de Misantla, además de ser una de las más transitadas, es una de las más peligrosas, ya que su compleja estructura con constantes curvas prolongadas, está situada sobre las montañas y, los cientos de baches que adornan el camino, han sido factor de infinidad de accidentes automovilísticos que han concluido en decesos.

Entre estos poblados se encuentra la peor parte para transitar, ya que además de las peligrosas curvas, la carretera presenta una cantidad innumerable de baches, los cuales prácticamente tienen destrozada la carretera.
Aunado a lo anterior, debido a su geografía montañosa también se han presentado una gran cantidad de deslaves, que en ocasiones han provocado el cierre parcial o total de la rúa, ya que inmensas piedras quedan en medio de la carretera, sobre todo en temporada de lluvias.

Pese a todo lo anterior, ninguna autoridad municipal, estatal ni federal ha sido capaz de restaurar esta importante vía, por la cual transitan cientos de automovilistas, camiones de transporte urbano y de carga diariamente, ya que a su paso existen más de 10 poblados.

La indiferencia de las autoridades ha quedado de manifiesto administración con administración, ya que actualmente la carretera no recibe atención alguna, situación que obliga a los propios pobladores tener que realizar labores de mantenimiento, mediante el tape de baches, que aún sin tener el equipo y materia prima necesaria, tratan de reparar.
Sin embargo, la buena intención de los pobladores se ve reducida cuando las lluvias se hacen presentes, ya que cada vez que esto ocurre, el asfalto se ve removido, lo que provoca desgajamientos principalmente sobre la orilla de la carretera.
Transitar por esta vía de noche, representa un doble riesgo, ya que la poca visibilidad, aunado a la espesa bruma que impera sobre todo en las partes más altas y el verse limitada a dos carriles angostos, también ha provocado fatales accidentes automovilísticos.
Por todo lo anterior, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), con el apoyo de autoridades municipales, bien podrían gestionar los recursos necesarios para reparar esta importante vía y así disminuir el número de muertes que año con año se registran a consecuencia de accidentes automovilísticos.

No hay comentarios