Mujeres participan más en programas de planificación familiar.
Misantla, Ver.
"La gente de Yecuatla,
Tenoch, Colipa, de las comunidades cercanas, tenemos buena asistencia, han
estado llegando señoras desde temprano, cada vez más mujeres deciden por
métodos de larga duración".
Por Arquímedes
González.
Son las mujeres quienes están más
involucradas y son más participativas en el tema de la anticoncepción, explicó
en entrevista la responsable del programa de planificación familiar en la
Jurisdicción Sanitaria número IV, Elena Escalante Ucha, quien estuvo este día viernes
en el Hospital Regional de esta ciudad para llevar a cabo la campaña gratuita
de vasectomías sin bisturí e implantes subdérmicos.
"Generalmente son mucho más
las mujeres, tenemos mujeres jóvenes que están planificando, no interesa mucho
que vengan esas mujeres que tienen un hijo, dos hijos para evitar la llegada
del siguiente y las mujeres que ya tienen muchos hijos esperamos en breve hacer
una jornada de salpingoclasia para atender sus necesidades en relación a
anticoncepción”.
Comunicó que durante el evento
que inició a las 9:00 de la mañana y concluyó a las 2:00 de la tarde, se
recibieron a pacientes no sólo de la cabecera municipal de Misantla, sino
también de otros municipios que aprovecharon la cercanía para verse
beneficiados.

La entrevistada dio a conocer que
el viernes 20 de marzo, estarán con la campaña de implantes subdérmicos y
vasectomías sin bisturí en el Hospital del municipio de Tlapacoyan, por lo que
invitó a los pacientes a que se acerquen a su respectivo centro de salud para
pedir informes.
Finalmente la encargada del
programa de planificación familiar en la Jurisdicción Sanitaria número IV, dijo
que en el caso de embarazos en adolescentes, Misantla y Jalacingo ocupan los
primeros lugares en caso de embarazos de
adolescentes y de niñas, por lo que en ello se debe de trabajar intensamente.
No hay comentarios