El Papa no está contento con México por la violencia y elevará la voz: analistas
Ciudad de México.
El Papa Francisco planea
presionar al Gobierno por la cultura de la violencia extendida en México. El
Vaticano planea elevar la voz contra los ataques a civiles y a religiosos. Ese
es el mensaje que ha enviado con el nombramiento del Arzobispo Alberto
Suárez Inda, de Morelia, como nuevo Cardenal.
Eso dijeron los observadores a Fox
News Latino, en nota firmada por el periodista David Agren.
Ocho sacerdotes han sido
asesinados en México en los últimos dos años, de acuerdo con el Centro Católico
Multimedial, incluido el Padre Gregorio López Gorostieta, quien fue arrastrado
fuera de un seminario a punta de pistola en el estado de Guerrero y posteriormente
fue encontrado muerto en Navidad.
Cinco sacerdotes han sido
asesinados en Michoacán en los últimos 15 años.
Suárez Inda quiso retirarse
hace un año, presentó su renuncia el 30 de enero del 2014, al cumplir los 75
años, según la política de la iglesia. “Pero Francisco tenía otros planes
y lo ascendió a Cardenal”, dice el medio estadounidense en su sitio web.
El nuevo Cardenal contó
que un sacerdote en Morelia lo llamó el día en que se dio el nombramiento
y le contó que había escuchado su nombre en la radio.
–Estoy escuchando Radio Vaticano.
El Papa acaba de anunciar su nombre –le dijo, segúnFox News Latino.
“Le dije: ‘No es posible. Yo no
lo creo. Debo estar soñando’. El nuncio apostólico me llamó 10 minutos más
tarde”.
“El nombramiento de Suárez sorprendió
a muchos en México, donde tres cardenales provienen de las tres ciudades más
grandes del país: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, entidades no
afectadas por los enfrentamientos armados como Michoacán”, señaló David
Agren. Mientras que otros obispos de diócesis distantes en la región, de David
en Panamá y de Tucumán en Argentina, han ascendido a Cardenales con
Francisco.
Suárez sólo podía especular sobre
por qué fue ascendido a Cardenal, pero sugirió a Fox News Latino que
las batallas en Michoacán con la migración hacia el exterior (más de 1 millón
de michoacanos se han trasladado a los Estados Unidos) y las cuestiones con la
inseguridad eran las principales prioridades para el Papa Francisco.
“Es un triste fenómeno que no es
exclusivo de Michoacán”, dijo Suárez sobre la violencia. “Pero aquí está
empeorando debido a algunos grupos [criminales] fuertes”.
fuente: http://www.sinembargo.mx
No hay comentarios