Noticias

CAEN LOS ABARCAS, PRESUNTOS ASESINOS DE AYOTZINAPA

04.11.14 | 13:48.
Por Efrén Mayorga

+Detienen a Abarca y a su esposa
+Dos sicarios confiesan ejecución de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa
+Morelos: ligan a siete diputados al crimen.

La Policía Federal detuvo esta madrugada al ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y a su esposa María de los Ángeles Pineda, quienes estaban en una casa en la delegación Iztapalapa, en el DF; la pareja ya declara en la SEIDO.
El ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, fueron detenidos por la Policía Federal durante un operativo que se realizó la madrugada de este martes en las inmediaciones de la delegación Iztapalapa, en el Distrito Federal, revelaron funcionarios de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).

El matrimonio fue señalado por la Procuraduría General de la República de ordenar el pasado 26 y 27 de septiembre el ataque y desaparición en Iguala, Guerrero, de 43 normalistas de Ayotzinapa, con el propósito de que no "sabotearan" el informe de labores de Pineda Villa, como ocurrió en julio de 2013.
Los funcionarios consultados por Milenio informaron que Abarca y su esposa fueron ubicados en una vivienda rentada de Iztapalapa, pero no dieron más detalles si en dicho lugar había más personas.
Indicaron que ambos ya están en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), donde rinden declaración ante el agente del Ministerio Público Federal.
Hace unas semanas, el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, dio a conocer que una vez que los estudiantes estuvieron sometidos y fueron entregados por policías a Guerreros Unidos, el lugarteniente de esa organización criminal, conocido como El Gil, informó a su jefe máximo, Sidronio Casarrubias Salgado, que los conflictos en Iguala eran obra del grupo delictivo contrario, es decir, Los Rojos.
Sidronio avaló las acciones contra los normalistas, a quienes llevaron a un camino de terracería que se localiza cerca de la vivienda de El Gil y donde fueron encontradas nueve fosas clandestinas con los restos de 30 personas.
El funcionario federal indicó que María de los Ángeles Pineda fue identificada por Sidronio como la principal operadora de Guerreros Unidos, desde la presidencia municipal, en compañía de su marido y del secretario de Seguridad de Iguala, Felipe Flores Velázquez.
También que José Luis Abarca pagaba entre dos y tres millones de pesos a Guerreros Unidos para tener bajo control la localidad; al menos 600 mil pesos eran usados para control de la policía local. El grupo decidía quien ingresaba a la corporación.
La PGR solicitó órdenes de aprehensión contra los "autores intelectuales" de los sucesos de violencia en Iguala el 26 de septiembre; asimismo, consignó otro expediente contra Abarca, por el homicidio del perredista Arturo Hernández Cardona, crimen cometido en mayo de 2013. http://www.milenio.com/politica/detenido_Jose_Luis_Abarca-detenido_Abarca-caso_Iguala-desaparecidos_Ayotzinapa_0_403159721.html
++ José Luis Abarca es presidente municipal con licencia de Iguala, Guerrero, y tiene una orden de presentación ante las autoridades por la desaparición de 43 estudiantes y la muerte de seis personas durante enfrentamientos el 26 y 27 de septiembre en ese municipio.
Después del ataque contra los estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, Abarca pidió al Cabildo del Ayuntamiento de Iguala licencia por 30 días para separarse del cargo. Se la concedieron, desapareció y días después cerró su cuenta de Facebook.
El alcalde se casó con María de los Ángeles Pineda Villa, quien también huyó y permanece desaparecida desde el martes 30 de septiembre. Antes de que Iguala dejara de saber de ella, era vista por los pobladores en actos públicos junto a su marido. Incluso, se decía que sucedería la presidencia municipal de Iguala en 2015.
El líder de Izquierda Democrática Nacional del PRD, René Bejarano, dijo que Lázaro Mazón, precandidato del Movimiento de Regeneración Nacional a la gubernatura de Guerrero y secretario de Salud del estado propuso a Abarca en 2012 como "un candidato con buena imagen, pero fue recibido por el coordinador de Nueva Izquierda en Guerrero, el diputado Sebastián de la Rosa".
Abarca fue postulado a la presidencia municipal de Iguala como candidato externo del PRD; asumió el cargo para el periodo 2012-2015.
Según el Registro Nacional de Profesionistas, José Luis Abarca Velázquez es licenciado en derecho por el Centro de Estudios Universitarios Sor Juana Inés de la Cruz. Su cédula fue expedida este año.
Sin embargo, Abarca fue comerciante: vendió sombreros de palma y huaraches en un tianguis y después empresario joyero.
El alcalde con licencia de Iguala trabajaba también para el grupo criminal Guerreros Unidos, acusó René Bejarano.
En junio de 2013, aparecieron muertos los líderes de Iguala de la Unidad Popular, Arturo Hernández Cardona, Félix Rafael Bandera Román, y Ángel Román Ramírez. Habían sido secuestrados con otras cinco personas, las cuales escaparon.
La regidora Sofía Lorena Mendoza Martínez, viuda de Arturo Hernández Cardona, ha sostenido que Abarca cometió el crimen, después de que Nicolás Mendoza Villa, uno de los sobrevivientes declaró ante notario que reconoció al alcalde y a Hernández Cardona cuando el primero le dio un escopetazo en la cara y otro en el pecho al segundo.
El presidente municipal de Iguala negó el 26 de noviembre de 2013 ser el autor material del asesinato de Arturo Hernández Cardona, como lo señaló Mendoza Villa.
Tras la desaparición de los normalistas, hubo reacciones de René Bejarano y el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, sobre la muerte de los tres dirigentes de la Unión Popular.
Murillo dijo que Bejarano dijo tener pruebas contra Abarca por el homicidio, pero no se las entregó a la PGR; mientras que el perredista expresó que en marzo de 2014 la Procuraduría de Guerrero informó de los hechos a la PGR y no actuó.
Bejarano afirmó que no entregó a la PGR las pruebas contra el Alcalde de Iguala porque Murillo se negó a atraer el caso.
Otro asesinato que causó polémica en torno a Abarca es el del síndico administrativo Justino Carbajal Salgado, ocurrido en marzo del año pasado.
Dos semanas antes Carbajal Salgado, sobrino del ex alcalde de Acapulco, Félix Salgado Macedonio fue agredido a golpes por un grupo de hombres armados cerca del ayuntamiento, no se tomaron las medidas preventivas y días después fue asesinado a balazos.
En otro hecho, el 26 de mayo 2013 mataron a dos policías de Teloloapan, Guerrero, y en ese crimen se acusó a agentes de Iguala de participar en el ataque.
Este jueves se conocerá la decisión de la Comisión Instructora sobre el juicio de procedencia contra José Luis Abarca, con el que se pretende desaforarlo, dijo el diputado local del PAN, Jorge Camacho.http://www.milenio.com/policia/Jose_Luis_Abarca_Velazquez-Fosas_Iguala-normalistas_de_Ayotzinapa-alcalde_de_Iguala_0_386961607.html
++Confiesan ejecución de normalistas. Dos presuntos integrantes de Guerreros Unidos aseguraron en un interrogatorio ante infantes de la Armada que Ángel Casarrubias Salgado, uno de los líderes de la organización criminal, fue quien ordenó ejecutar a los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Según un informe de la Procuraduría General de la República incluido en la causa penal 100/2014, Osvaldo Ríos Sánchez "El Gordo" y su hermano Miguel Ángel, "El Pozol", acusados de ser partícipes del crimen, confesaron a los Marinos estar "arrepentidos" y señalaron que los estudiantes fueron enterrados en una fosa localizada en Pueblo Viejo, entre Iguala y Cocula. Abel Barajas
Hace dos semanas fuedetenida en un operativo realizado la madrugada de este miércoles en el fraccionamiento Lomas de Angelópolis por efectivos de la Marina La pareja que escondieron en su domicilio por varios días al hoy ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa, María de los Ángeles Pineda, luego de que huyeron de Guerrero tras la desaparición de 43 normalistas de Ayotzimapa, revelaron a CAMBIO fuentes policiacas.
De acuerdo a las fuentes, Abarca y su esposa sí se refugiaron en Puebla tras huir del municipio guerrerense el 26 de septiembre y una pareja avecindada en el exclusivo fraccionamiento poblano prestó su domicilio para que estos evadiera la acción de la justicia.
Según reportaron diversos medios poblanos, los elementos de la Marina ingresaron a Lomas de Angelópolis alrededor de las 2:45 de la mañana y realizaron el cateo de una residencia por alrededor de dos horas, por lo que después de las 4:00 de la mañana salieron del lugar y se llevaron detenidos a un hombre y una mujer que habitaban dicho lugar.
Hoy por la mañana, en una conferencia de prensa, el procurador General de la República Jesús Murillo Karam, confirmó que José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda, son responsables de la desaparición de los 43 normalistas, pues el hoy ex alcalde de Iguala dio la orden de agredir a los estudiantes de la escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa la noche del 26 de septiembre.
Murillo Karam detalló que según las declaraciones de Sidronio Casarrubias, líder de Guerreros Unidos, fueron fundamentales para establecer el vínculo criminal y la forma como los policías municipales de Iguala y Cocula dispararon contra los estudiantes y luego procedieron a levantarlos para su desaparición.
++ Morelos: ligan a siete diputados al crimen. Los órganos de inteligencia del gobierno federal y de Morelos detectaron siete diputados locales que presuntamente guardan relación con el crimen y otros delitos, entre ellos el petista Alfonso Miranda Gallegos, tío de Santiago Mazari Miranda, El Carrete, líder de la banda Los Rojos en ese estado.
Los informes recabados se dan a un mes de la pesquisa que se iniciaron en esta zona del país, así como en Guerrero y el Estado de México, derivadas de los sucesos de violencia en Iguala 26 y 27 de septiembre, y donde se ha podido establecer el supuesto vínculo de servidores públicos con delincuentes.
El Congreso de Morelos está integrado por 30 legisladores.
Los Rojos son rivales de Guerreros Unidos, este último grupo con presencia en Morelos y responsable de la desaparición en Iguala, Guerrero, de 43 normalistas de Ayotzinapa.
MILENIO tuvo acceso a los informes en los que se detalla la probable relación de Miranda Gallegos con El Carrete, así como de otros legisladores que tienen también vínculos con diversos ilícitos.
Alfonso Miranda fue presidente municipal de Amacuzac durante 2009-2012; los informes señalan que en 2010, efectivos del Ejército mexicano y la Policía Federal se enfrentaron con una banda del crimen organizado en dicha localidad, que dejó un saldo de tres muertos. Tras los sucesos, Miranda Gallegos denunció abusos por parte de los militares, como allanamiento de morada y tortura a los habitantes.
En agosto de 2011, Flavia Domínguez Mariche, de 71 años de edad, denunció penalmente en la Procuraduría de Justicia de Morelos a Alfonso y al hermano de éste, Cándido; sin embargo, la mujer después desapareció.
De acuerdo con la declaración de la hija de la víctima, en el expediente PIO1/569/2012, la denuncia derivó por una persecución que realizó el Ejército para capturar a El Carrete, quien logró ocultarse en la casa de Flavia, a quien amenazó de muerte.
Luego de despistar a los militares, El Carrete cambió sus ropas y dejó joyas, las cuales fueron a reclamar días después Alfonso y su hermano.
En 2012, ya como alcalde electo de Amacuzac, Noé Reynoso Nava denunció al ex edil por amenazas y agresiones a su persona y su familia en su domicilio.
De acuerdo con la denuncia, hombres armados y encapuchados arribaron a la vivienda de Reynosa Nava para amedrentarlo, por lo que se inició la investigación SCO1/141571202.
Un año después, la Procuraduría de Justicia de Morelos comenzó una investigación por la muerte del mando policial de Amacuzac, Justo Buenaventura Jaimes y su escolta, donde uno de los investigados fue Miranda Gallegos.
A comienzos del presente año, la presidenta del Partido del Trabajo en Morelos, Tania Valentina Rodríguez, informó que el diputado Alfonso Miranda enfrentaba un proceso interno por el cual se le suspendieron sus derechos partidistas, a raíz de señalamientos de corrupción como ex alcalde.
El pasado 23 de enero, indican los documentos, Alfonso organizó una fiesta en su oficina ubicada en el interior del Congreso local, donde llegó un grupo norteño y cantaron narcocorridos, acto por el cual no fue sancionado.
Asimismo, en febrero se comenzó una nueva pesquisa contra el diputado, porque se presume que acudió a pagar la fianza del ex policía Pedro Ramos Hernández, detenido por el delito de lesiones dolosas contra un vecino de Amacuzac.
Sin embargo, el 18 de abril Ramos Hernández fue detenido por policías del estado y acusado junto con 23 personas más de cometer varios secuestros en la región sur del estado, incluido un trabajador del cantautor Joan Sebastian, dichos hechos comenzaron a ser investigados por la Procuraduría General de la República.
A esto se suma que el actual alcalde de Amacuzac, Noé Reynoso, responsabilizó públicamente al diputado Alfonso del secuestro de su padre y de la muerte del director de Seguridad Pública, Justo Buenaventura, asesinado al inicio de su gestión.
En septiembre pasado, el Congreso del Estado desechó la petición del fiscal Rodrigo Dorantes Salgado presentada en julio de este año, para retirar el fuero constitucional al diputado petista.
Más legisladores
En el informe también se menciona a diputados locales supuestamente involucrados en otros tipos de ilícitos; uno de ellos es el panista Javier Bolaños Aguilar, a quien se le señala en actos de corrupción durante su paso como titular de la Comisión Estatal de Agua y Medio Ambiente, además de tener negocios con el ex gobernador morelense Sergio Estrada Cajigal.
Bolaños, agrega el documento, no pudo comprobar cerca de 200 millones de pesos; se presume que el dinero fue a parar a negocios personales con Estrada Cajigal, este último contra quien no se actuó en su momento, a pesar de los señalamientos que aseguraban que mantenía una relación sentimental con la hija del capo Juan José Esparragoza, El Azul.
A su vez, Matías Nazario Morales, del PRI, es señalado de comprar voluntades; a su llegada a la entidad se vendió como un alto enviado del Cisen y de tener el apoyo de ex dirigentes de la SNTE. Se cree que participó en el desvío de 10 millones de pesos durante la campaña de Amado Orihuela Trejo al gobierno de Morelos.
Otro mencionado es el priista Manuel Martínez Garrigós, ex dirigente de ese partido y ex alcalde de Cuernavaca, de quien se presume responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio del tricolor y la desaparición de 40 vehículos, entre otras irregularidades.
De igual manera, el ex presidente municipal de Xochitepec, Juan Carlos Rivera Hernández, hoy diputado del PRI, es mencionado por irregularidades económicas durante su trayectoria política.
En tanto, Ángel García Yáñez, del PVEM, es señalado de ser el principal opositor, en 2012, de la Academia de la Policía Federal en Morelos. Ha sido mencionado en supuestos actos de extorsión desde su puesto en la Comisión de Hacienda del Congreso morelense.
La diputada Rosalina Mazari Espín también aparece en la lista, pero solo por el supuesto vínculo familiar que guarda con El Carrete, pero no se le menciona en alguna actividad delictiva.
Comparecencia
Hoy, el comisionado estatal de Seguridad de Morelos, Alberto Capella, comparecerá en el Congreso local, debido a que declaró en medios de comunicación que hay legisladores presuntamente involucrados con la delincuencia.
Los diputados exigieron pruebas de sus dichos, por lo que hoy se tiene previsto que la comparecencia inicie a las diez de la mañana.
Ante medios locales, Capella declaró que tanto funcionarios como la propia ciudadanía, han realizado señalamientos contra el diputado Miranda Gallegos, por lo que cuestionó a los diputados que no hayan pedido explicaciones a su compañero.http://www.milenio.com/policia/Morelos-ligan-diputados-crimen_0_403159704.html


04.11.14 | 00:32. Archivado en Crónicas citadinasCrónica regional
+Matamoros, en riesgo de crisis similar a la Iguala: Fecanaco
+ Exigen indagar a alcaldesa de Matamoros por asesinato de jóvenes
+El delegado regional de la Secretaría de Seguridad Pública federal en Tamaulipas, el General Ricardo César Niño Villarreal, fue ejecutado. QEPD
El general Ricardo César Niño Villarreal, responsable del área de seguridad en el norte de Tamaulipas, con sede en Nuevo Laredo, fue asesinado con múltiples disparos de arma de fuego en el municipio de Vallecillo, junto con una mujer que lo acompañaba, informó este mediodía el procurador de Justicia de Nuevo León, Adrián de la Garza Santos.
El funcionario dijo que cuentan con datos muy precisos de que se trata del general Niño Villarreal, aunque formalmente no ha sido identificado.
"Vamos a verificar y estamos investigando qué fue lo que pudo haber sucedido, ya que esta persona normalmente se trasladaba en vehículos blindados y con escolta, y al momento de los hechos no portaba ningún arma ni lo acompañaba ningún escolta".
El procurador agregó que están en contacto con la delegación de la PGR, para compartir datos de la investigación y en un momento dado no descartar la posibilidad de que pueda ser un asunto que pueda ser atraído por alguna unidad de la PGR en virtud de que deviene en hechos que seguramente iniciaron en el estado de Tamaulipas y finalizaron en el municipio de Vallecillo.
Explicó que el general Niño, al momento del ataque, iba acompañado de una persona de sexo femenino y "no descartamos que pudiera ser su pareja actual".
De la Garza Santos dijo que probablemente el vehículo Tsuru en el que estaba el militar estuvo parado en la orilla de la carretera y al ser localizado por sujetos que viajaban en una camioneta, se echó en reversa hacia unos matorrales, por un camino tipo brecha y ahí fueron atacados con múltiples disparos de arma de fuego, de afuera hacia adentro.
"Preliminarmente, podemos decir que el general no estaba armado y no se defendió". Con información de Noviembre 3, 2014, David Carrizales/Corresponsal del periódico El Universal, http://www.redpolitica.mx/node/36771
+El General Ricardo César Niño Villarreal, Delegado regional de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas en Nuevo Laredo, fue asesinado junto a una mujer en el municipio de Vallecillo, informó el Procurador de Nuevo León Adrián de la Garza.
“Vamos a verificar y estamos investigando qué fue lo que pudo haber sucedido, ya que esta persona normalmente se trasladaba en vehículos blindados y con escolta, y al momento de los hechos no portaba ningún arma ni lo acompañaba ningún escolta”, dijo Adrián de la Garza.
De la Garza dijo que ya se investiga por qué el funcionario militar viajaba sin custodia y en un vehículo que no estaba blindado. El Procurador precisó que al momento de ser atacado el General Ricardo César, el vehículo donde se transportaba estaba detenido a la orilla de la carretera.
Sin embargo, dijo que al ser descubierto por los agresores intentó escapar de reversa a un área de matorrales, pero más de 100 disparos acabaron con su vida y con la de su acompañante.
“Preliminarmente, podemos decir que el general no estaba armado y no se defendió”, explicó De la Garza.
De acuerdo con el funcionario del estado de Nuevo León, la dependencia cuenta con datos muy específicos que identifican al militar en retiro.
El asesinato del mando militar ocurre justo cuando la prensa internacional, tanto de Europa como de Estados Unidos, ha centrado su atención en el caso de los tres ciudadanos estadounidenses asesinados en Matamoros, Tamaulipas. ZETA/SinEmbargo –
El General fue asesinado junto con su pareja sentimental en el municipio de Vallecillo, Nuevo León, informó el procurador Adrián de la Garza Santos.
Los cuerpos fueron hallados a la altura del kilómetro 127.2 de la carretera libre a Laredo, al interior de un vehículo Tsuru modelo antiguo con matrícula SPR-4894 y sin reporte de robo.
En el lugar del crimen fueron encontrados más de 100 casquillos percutidos, informaron las autoridades.
"Era secretario de Seguridad Pública del norte de Tamaulipas con sede en Nuevo Laredo, se trata del general Ricardo César Niño Villarreal, formalmente no lo han identificado como tal pero tenemos datos muy precisos que nos indican que pudiera tratarse de él...", señaló.
Precisó que el funcionario de seguridad contaba con un vehículo blindado para desplazarse, por lo que ignoran el motivo por el cual viajaba en el automóvil Tsuru.
Ricardo César Niño Villarreal fue víctima de un atentado en el municipio de Linares el 9 de octubre, en el libramiento de Monterrey a Ciudad Victoria.
 fuente;http://blogs.periodistadigital.com

No hay comentarios