Noticias

Adán Augusto López rompe el silencio: responde a señalamientos por presunto nexo criminal en Tabasco

México,
a 18 de julio de 2025.- Luego de tres días de silencio tras los señalamientos sobre su presunta relación con el caso de Hernán Bermúdez Requena —exsecretario de Seguridad de Tabasco acusado de tener vínculos con el grupo criminal La Barredora, asociado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)—, el senador morenista Adán Augusto López Hernández reapareció públicamente y se defendió a través de su cuenta oficial en la red social X.

En su mensaje, el exgobernador de Tabasco y actual coordinador de Morena en el Senado no abordó directamente los señalamientos, pero hizo énfasis en los logros en materia de seguridad durante su gestión como gobernador (2019-2021), antes de ser llamado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador para encabezar la Secretaría de Gobernación.

“Durante mi gobierno enfrentamos grandes retos en materia de seguridad, y logramos reducir sustancialmente la actividad delictiva, como muestro en la gráfica adjunta”, escribió López Hernández. En el post se anexó una tabla con cifras —presuntamente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)— que reflejan reducciones de entre 41% y 89% en delitos como homicidio doloso, narcomenudeo, secuestro y diversas formas de robo.

López Hernández aseguró que, aunque no ha sido requerido formalmente por ninguna autoridad, está dispuesto a colaborar con las investigaciones. “Es público que se iniciaron investigaciones contra integrantes de aquel gobierno, y considero fundamental que deben presentarse ante las autoridades para aclarar los hechos”, dijo el exsecretario de Gobernación.

Durante su conferencia “La Mañanera del Pueblo” del 18 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre la situación. Aunque evitó dar órdenes directas, hizo un llamado para que el senador aclare su postura.

“El senador debe dar su versión también, para que se conozca y la gente pueda valorar la función que desempeñó como gobernador, particularmente en el tema de seguridad”, subrayó Sheinbaum.

Agregó que no es su papel instruir a López Hernández a declarar, pero consideró que sería "muy bueno" que diera su versión, sobre todo por la gravedad de los señalamientos.

La presidenta defendió los resultados del tabasqueño durante su gestión y sostuvo que las investigaciones sobre Hernán Bermúdez no representarán un golpe para la llamada Cuarta Transformación.

“Durante el primer periodo de Adán Augusto, bajaron muchísimo los niveles de inseguridad en Tabasco”, dijo. Además, desestimó los rumores sobre la supuesta muerte de Bermúdez Requena en Panamá y confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) continuará con las investigaciones correspondientes.

El escándalo se desató tras revelarse una investigación que vincula al exsecretario de Seguridad de Tabasco con el grupo delictivo La Barredora, lo que ha puesto bajo la lupa a quienes encabezaban el gobierno estatal durante ese periodo, entre ellos López Hernández. Aunque el senador no está formalmente implicado, el llamado desde la opinión pública —y ahora desde la presidencia— para que rinda cuentas, marca un momento clave en su carrera política.

¿Habrá consecuencias? Hasta ahora, el senador morenista insiste en su inocencia y se presenta como un funcionario abierto a esclarecer los hechos. No obstante, la presión continúa creciendo, especialmente ante el clima de exigencia social por la transparencia y la rendición de cuentas en temas de seguridad.

No hay comentarios