Noticias

Día Naranja: promueven cultura de paz y uso de herramientas digitales para prevenir la violencia en Misantla

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 29 de junio del 2025.- En el marco del Día Naranja, una fecha que cada día 25 busca visibilizar y prevenir la violencia contra mujeres y niñas, autoridades municipales llevaron a cabo una jornada de concientización con estudiantes de la Telesecundaria Don Fernando Gutiérrez Barrios, ubicada en esta ciudad.

La actividad, impulsada por el Ayuntamiento de Misantla en coordinación con instancias de atención a víctimas, se enfocó en fomentar entre las y los adolescentes una cultura de respeto, paz y prevención de las violencias, particularmente aquellas que afectan de manera desproporcionada a niñas, adolescentes y mujeres.

Durante la charla, las y los estudiantes participaron activamente en dinámicas y reflexiones sobre el papel que cada persona puede asumir para prevenir, identificar y actuar frente a situaciones de violencia, tanto en el entorno escolar como en el hogar y la comunidad.

Uno de los momentos clave de la jornada fue la presentación de la aplicación móvil "Veracruz Mujer Alerta", una herramienta tecnológica desarrollada para que mujeres en situación de riesgo puedan enviar alertas inmediatas a contactos de confianza y autoridades, permitiendo así una respuesta rápida y efectiva ante emergencias.

Como parte del evento se realizó un simulacro de uso, donde el alumnado pudo observar en tiempo real cómo se activa la alerta, qué información se comparte y qué pasos seguir en caso de una emergencia, la finalidad de este ejercicio fue familiarizar a la comunidad estudiantil con los recursos disponibles para su seguridad personal, además de promover su difusión entre familiares y vecinos.

“Nuestro objetivo es que los jóvenes se conviertan en agentes de cambio, que conozcan sus derechos y sepan que no están solos, vivir sin violencia es un derecho, no un privilegio”, enfatizó una de las ponentes durante la jornada.

Estas acciones forman parte de la estrategia permanente de prevención y erradicación de la violencia de género en el municipio, que incluye charlas, campañas, talleres, jornadas comunitarias y el fortalecimiento de redes de apoyo.

El gobierno municipal reiteró su compromiso de seguir trabajando de la mano con escuelas, madres y padres de familia, así como con organizaciones de la sociedad civil, para garantizar espacios seguros, incluyentes y libres de violencia para todas y todos.

“Con educación, prevención y trabajo en equipo, podemos construir una sociedad donde niñas, adolescentes y mujeres vivan libres, seguras y empoderadas”, concluyó el mensaje institucional al cierre de la jornada.

No hay comentarios